Indagar sobre las historias que habitan detrás de las personas

Sebastião Salgado, Serra Pelada, State of Para, Brazil, 1986
Cuatro tareas para un proyecto
1.- Construye tu árbol genealógico
- Intenta incluir al menos las tres generaciones anteriores a la tuya (padres, abuelos y bisabuelos)
- Busca información directamente a través de tus familiares
- Realiza un ficha por cada persona que incluya nombre al menos fecha y lugar de nacimiento y los datos personales y biograficos (estudios, trabajo, traslados…) a los que puedas acceder y que creas significativos para conocer su forma de vida y de pensar y los acontencimientos vividos
- Acompaña tu investigación de las fotos y otras fuentes (escritos, documentos, objetos personales…) que puedas conseguir de los testimonios
2.- Indaga sobre una época o tema concreto de la historia del siglo XX a través de fuentes diversas, testimonios y del entorno inmediato
- Elige una década o etapa histórica de la historia de España del siglo XX y elabora un informa que incluya:
- Cronología con los principales acontecimientos en España y el mundo
- Información sobre historia, población y sociedad, economía, política, cultura (ciencia, arte, tecnología, educación…) y todo aquello que creas interesante
- Elige un aspecto concreto de la gran o pequeña historia que quieras conocer
- Elabora un cuestionario
- Busca testimonios para que te respondan al cuestionario
- Acompaña tu investigación de las fotos y otras fuentes (escritos, documentos, objetos personales…) que puedas conseguir o te pueda facilitar el testimonio
- Redacta conclusiones obtenidas
3.- Realiza una historia de vida. Diseña una entrevista
- Elige uno o dos testimonios
- Elabora la entrevista con las preguntas sobre lo que quieras saber (es recomendable una cita previa para definir preguntas)
- Realiza, graba y transcribe la entrevista
- Acompaña tu investigación de las fotos y otras fuentes (escritos, documentos, objetos personales…) que puedas conseguir o te pueda facilitar el testimonio
- Redacta la información obtenida
4.- Redacta un informe final en el que incluyas el resultado de tus investigaciones
- Pon título al informe
- Elabora una presentación con dispositivas con la información obtenida (documentos, entrevistas, imágenes…)
- Expón tus conclusiones y lo que hayas aprendido
- Añade un anexo con las fuentes utilizadas y testimonios obtenidos
Anuncios